Utilizamos cookies propias y/o de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios de nuestra web. Más información.
Curso de especialización letrada en violencia de género 2025
25/02/2025 15:00El curso tiene una duración total de 41 horas, distribuidas en 34 horas teóricas (de dos horas cada una); más 6 horas de prácticas obligatorias, más 1 hora de prueba evaluadora presencial obligatoria.
Se ofrece íntegramente en línea, mediante videoconferencia, con la plataforma digital “ZOOM”. La prueba final también se realizará en linea mediante la plataforma formativa de este Consejo de la Abogacía Catalana.
Fechas y horarios
- Sesiones teóricas: Martes y jueves. Dentro del periodo que va desde el 25 de febrero de 2025 hasta el 28 de abril de 2025. En directo de 15 a 17 horas y en diferido mediante la Plataforma Formativa del Consell.
- Sesiones prácticas (6 horas): Dentro del periodo del 29 de abril de 2025, hasta el 29 de mayo de 2025
- Prueba final obligatoria en linea: Viernes, 30 de mayo de 2025 de 13 a 14 horas
Precios
Precios para colegiadas y colegiados que conforman los 14 Colegios de la Abogacía de Cataluña:
240€
Precios para otros profesionales:
280€
Una vez iniciado el curso NO es posible la devolución (ni parcial, ni total) del importe de la inscripción. El CICAC se reserva el derecho de modificar y/o suspender el programa de la acción formativa.
Certificado
Se librará el certificado de aprovechamiento a aquellos alumnos que hayan:
- Superado todas las actividades de formación continuada estipuladas en el punto anterior.
- Para acreditar el seguimiento del curso en formato VIDEO STREAMING es imprescindible hacerlo con las claves de acceso personales que cada alumno haya creado. No se admiten visualizaciones compartidas con una única clave de acceso.
- Al finalizar las sesiones teóricas y prácticas emitidas por Videoconferencia/ video streaming, se comprobará su visualización, de todo el alumnado.
- El alumnado que siga las sesiones teóricas y no realice ni las prácticas ni la prueba, se le librará un certificado de inscripción, que NO HABILITA para la intervención ante la jurisdicción de VIGE.
Programa e inscripciones, clicant aquí
Os recordamos que los requisitos para poder darse de alta al turno de violencia sobre la mujer del ICAT son llevar 3 años de ejercicio profesional y la incorporación a los turnos de oficio de los ámbitos penal, civil y matrimonial del mismo partido judicial.