Utilizamos cookies propias y/o de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios de nuestra web. Más información.
WbinCICAC: Las órdenes de protección a víctimas de VM en Cataluña: Análisis des de la práctica
05/05/2025 16:00La Comisión de Comisión de violencia machista y de Igualdad del CONSEJO DE La ABOGACÍA CATALANA, presidida por la Excma. Sra. Esther López, ha organizado un WbinCICAC sobre: “Las odres de protección a víctimas de VM en Cataluña: ANÁLISIS PRÁCTICO”, que tendrá lugar el próximo lunes, 5 de mayo de 2025, a las 16:00h
Este seminario web es totalmente gratuito y aborda cuestiones prácticas sobre cuáles son las razones que provocan la denegación de las órdenes de protección en Cataluña.
Cataluña es la comunidad autónoma donde los juzgados deniegan más órdenes de protección. Esta tendencia es una constante a lo largo de los 10 últimos años donde encontramos que el volumen de órdenes de protección que los jueces han otorgado a las víctimas de violencia machista solo superó el 50% de las solicitadas en dos ocasiones. El año 2024 las órdenes de protección otorgadas a Cataluña fueron de un 48%, mientras que a la gran mayoría de Comunidades rondan entre el 60% y 80% según datos del #CGPJ.
Además, los últimos años, 5 partidos judiciales han denegado más del 70% de estas medidas. Esto quiere decir que 7 de cada 10 mujeres que formalizan una denuncia en estos juzgados no reciben la protección solicitada.
La bienvenida irá a cargo de:
- Excmo. Sr. Joan Martínez Garcia. presidente de este Consejo de la Abogacía Catalana
- Excma. Sra. Esther López Ferreras. presidenta de la Comisión de VM e igualdad de este Consejo de la Abogacía Catalana
- Sra. Belén Gallo García. Directora General por la Erradicación de las Violencias Machistas
El equipo de ponientes está formado por:
- Sra. Lucia Ortiz Amaro. Abogada y miembro del grupo de investigación de Antígona (#UAB).
- Sra. Anna Adela Mateu Vidal. Coordinadora del programa de mejora de las Unidades de Valoración Forense Integral del IMLCFC .
- Ilma. Sra. Nuria de la Fuente Benavides. Magistrada de la sección cuarta de la #AP de Tarragona, sección especializada en violencia sobre la mujer.
- Fiscalía Granollers-Mollet
- Y modera, la Sra. Carmen Sala Picón. Abogada, miembro de la comisión de VM de este Consejo de la Abogacía Catalana.
Los colegiados y colegiadas, se pueden inscribir mediante el web del CICAC: