Utilizamos cookies propias y/o de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios de nuestra web. Más información.
Convocatoria para asistir a una formación internacional sobre Derecho Penal de la UE en Nicosia (Chipre)
15/07/2024Desde el Consejo de la Abogacía Catalana dentro del marco de colaboración con la ELF (European Lawyers Foundation), se hiere 1 plaza para las personas colegiadas en cualquier de los 14 colegios de la abogacía catalana, para participar en el Proyecto TRABAR.
El proyecto TRABAR está financiado por la Unión Europea, y tiene como objetivo FORMAR en Derecho penal de la UE y fomentar el TRABAJO EN RED con otros profesionales provenientes de estados miembros de la UE (Grecia, Chipre, Hungría, Francia, Rumanía y Polonia).
En esta ocasión, se ofrece 1 plaza para asistir como alumn@ a dos sesiones formativas gratuitas, que se llevarán a cabo los días 24 y 25 de octubre de 2024 en Nicosia (Chipre).
Los contenidos a tratar serán: derecho de acceso a un abogado/da, presunción de inocencia, asistencia jurídica y buenas prácticas sobre la aplicación nacional de las tres directivas sobre derechos procesales y la orden de detención europea.
- Directiva (UE) 2013/48 sobre el derecho de acceso a un abogado en los procedimientos penales y en los procedimientos por orden de arresto europea.
- Directiva (UE) 2016/343 por el refuerzo de ciertos aspectos de la presunción de inocencia y el derecho de estar presente en el juicio.
- Directiva (UE) 2016/1919 relativa a la asistencia jurídica gratuita a personas investigadas y acusadas en los procesos penales y a las personas buscadas en virtud de un procedimiento de orden europeo de detención
- Impacto de la Orden de Detención europea en las Directivas 2013/48/EU, 2016/343 y 2016/1919
Para vuestra información:
- Las dos sesiones formativas están subvencionadas al 100%, por lo tanto, el alumnado las recibirá de forma gratuita.
- Las sesiones formativas se realizarán en inglés, sin traducción simultánea. Por lo tanto, es necesario un nivel alto de comprensión y comunicación puesto que se trabajará en grupos en la resolución de un caso práctico.
CONDICIONES DE FINANCIACIÓN
- El proyecto cubre los gastos de viaje, de alojamiento y manutención, hasta un 90% de coste. Por lo tanto, la persona que asista tendrá que asumir el 10% del coste restante.
- En relación a la gestión y gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención, el alumno será la persona encargada de gestionarlas, y por tanto, asumir por avanzado todos los gastos. El 90% de estos gastos, serán reembolsadas una vez se haya justificado la asistencia a la formación, todo justificado los gastos según las indicaciones de la convocatoria.
- En caso de que la persona becada, finalmente no pueda asistir al seminario, el proyecto NO podrá reembolsar ninguno de los gastos generados. Por lo tanto, el 100% de estas irán a cargo de la persona.
- Los gastos aproximados serían:
- Gastos de desplazamiento: 541€
- Gastos de alojamiento: 240€
- Gastos de manutención: 176€
TOTAL: 957€
90% de gastos cubiertos por el proyecto: 861,30€
10% de gastos que asume la persona participando: 95,70€
REQUISITOS:
Los requisitos para asistir son:
- Estar colegiado/da en un colegio de la Abogacía de Cataluña.
- Tener experiencia mínima de 5 años en el ejercicio profesional en temas de derecho penal.
- Acreditar un nivel de inglés suficiente (Mínimo B2), puesto que las formaciones se realizarán en este idioma.
- Enviar CV y acreditación del nivel de idioma a: formacio@cicac.cat
- En caso de recibir más de una solicitud para asistir al seminario, el CICAC se basará en la orden de llegada de las solicitudes para escoger la persona candidata siempre y cuando se cumplan los requisitos mínimos del nivel de idioma y la experiencia requerida.
SOLICITUD PARA PARTICIPAR:
El plazo máximo para hacernos llegar el formulario de solicitud y presentar la documentación requerida, es el viernes 16 de agosto (incluido).
- El Enlace para rellenar la solicitud, es: #https://forms.gle/j8bgWriHzN471EVL9
- La documentación cumplida (#CV y documento acreditativo del nivel de inglés) se tiene que hacer llegar al correo: formacio@cicac.cat
Fuente: Consell de l'Advocacia Catalana