Saltar al contenido principal

La Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia sitúa a la abogacía como eje fundamental en el funcionamiento de los MASC

30/12/2024

La abogacía jugará un papel central en el funcionamiento de los procesos civiles y mercantiles que, dentro de tres meses, introducirán los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) como requisito indispensable para la interposición de acciones judiciales. Así lo establece la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia que hoy ha aprobado el Congreso de los Diputados de forma definitiva y que en unos días estará plasmada en el Boletín Oficial del Estado. El presidente de la Abogacía Española, Salvador González, acompañado de varios consejeros, ha asistido hoy al debate y al término de la votación ha felicitado por el resultado al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

Con respecto a las novedades que introduce la aplicación de la nueva ley, demostrar que se ha intentado realizar una negociación previa para eludir el pronunciamiento de la Justicia será imprescindible, por lo que los letrados y su capacidad para alcanzar acuerdos entre las partes serán clave a la hora de reducir el volumen de litigios que se acumulan en la jurisdicción con más actividad del sistema.

También está contemplado ya en el texto definitivo que en el caso de condena en costas en favor del litigante que haya sido asistido por un profesional del Turno de oficio, esas costas deberán abonarse directamente al abogado y no a su cliente. Lógicamente, en estos casos el letrado deberá devolver lo recibido a través del Turno.

El Consejo General se ha manifestado reiteradamente en favor de los denominados Medios Adecuados de Resolución de Controversias (MASC), siempre poniendo a los profesionales de la abogacía en el centro del proceso de diálogo, pues son quienes acumulan más experiencia en los procesos de resolución sin llegar a los tribunales.

Al margen del contenido de la norma, el presidente del Consejo General, Salvador González, reitera la importancia de que se de participación a los profesionales en el proceso de implantación de la ley, así como que cuente con los medios necesarios para que pueda tener los efectos deseados en el funcionamiento del servicio público de justicia.

El propio presidente de la Abogacía y algunos consejeros han mantenido esta mañana un encuentro con los miembros de la Comisión de Asuntos Institucionales del Consejo General del Poder Judicial en el que se ha abordado la necesidad de coordinar la implantación de los MASC y de la ley en su conjunto.

Fuente: abogacia.es

Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Tarragona © Copyright 2015. Todos los derechos reservados.
  • Tecnologías
  • Diseño Paginas Web Tarragona

Utilizamos cookies propias y/o de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios de nuestra web. Más información.

Aviso Cookies!

Utilizamos cookies propias y/o de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios de nuestra web.

Su privacidad

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies técnicas o necesarias

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Propias
Cookies de analítica y personalización

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Las cookies de personalización permiten almacenar información sobre la dirección IP de la conexión, las preferencias, idioma, el tipo de navegación y configuración regional a través la cual accede, etc. con el fin de poder mostrar contenidos y ofertas adaptadas y de especial interés  Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Google Analytics

Más información

Cookies para publicidad de terceros

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.