Saltar al contenido principal

Nuevo convenio del TOAD para 2025

31/12/2024

El próximo 1 de enero de 2025 entrará en vigor el nuevo convenio del servicio de Turno de Oficio firmado ayer día 30 de diciembre por el consejero de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, y Joan Martínez, presidente del Consell de la Abogacía Catalana.

En este nuevo convenio se incluye un incremento inicial del 13,2% en la partida destinada al pago del TOAD, que se revisará al alza cuando se aprueben los presupuestos de la Generalitat para el 2025. Esto supone un aumento garantizado de al menos 8 millones de euros adicionales, que se destinarán exclusivamente a las siguientes mejoras:

  • Aumento de las retribuciones: Se revisarán los diferentes módulos del TOAD con incrementos que oscilan entre el 2% y el 25,6%.
  • Compensaciones por disponibilidad: Se creará una compensación económica de 50 euros por guardia a los partidos judiciales sin turno específico de penal-detenidos, violencias machistas, extranjería y menores infractores.
  • Nuevos módulos de asistencia: Se incorporarán módulos específicos para atención a menores en Barnahus, víctimas de violencia machista dentro de centros penitenciarios y procedimientos de concurso de persona física.
  • Incremento de efectivos: Se reforzará el número de profesionales de guardia en aquellos partidos judiciales con déficit de efectivos.
  • Mejoras en mediación: Se compensarán las actuaciones de mediación aunque el acuerdo sea solo parcial.
  • Criterios más objetivos: Se revisarán determinados módulos para aplicar criterios más equitativos.
  • Reequilibrio territorial: Se trabajará para garantizar una distribución más justa y eficiente del servicio en todo el territorio.
  • En cuanto al partido judicial de tarragona se incrementa un abogado de guardia los fines de semana al partido judicial del Vendrell y se cobra la disponibilidad para el turno de VIDO a Valls y para los turnos de extranjería y menores a Tarragona.

Este conjunto de medidas supone un primer paso para dar respuesta a las necesidades más urgentes de la abogacía del turno de oficio, a pesar de que todavía no resuelve todos los retos existentes. Una vez aprobados los nuevos presupuestos de la Generalitat para el 2025, se comunicarán las mejoras adicionales que se  incorporen.

La Junta de Gobierno del Colegio considera los módulos aprobados un punto de partida pero siguen siendo  insuficientes. Por eso se compromete a trabajar y seguir luchando porque en el futuro las retribuciones reflejen la importancia de la tarea llevada a cabo por la abogacía de oficio y la retribución sea la que corresponde. Según datos de la nota de prensa publicada el pasado mes de julio al ICAT, por parte de la presidencia del CICAC se recoge como desde el año 2009:

“ Las retribuciones de la abogacía que trabaja en el sistema de justicia gratuita han crecido solo un 3,92% en los últimos 15 años –este 2024 se han vuelto a congelar. Esto significa que están 28 puntos por debajo del incremento del IPC, que ha estado de casi el 32%, o 10 puntos menos que el aumento de las retribuciones del personal de la administración pública. “La administración tiene la obligación de financiar el TOAD, como cualquier otro servicio público, pero el que no puede ser es que traslade parte de este coste a los abogados y abogadas a costa de unas bajas retribuciones porque entonces se pervierte todo el sistema y nos puede llevar al colapso”, reflexiona Martínez. Según la presidenta del Consell, “la abogacía demostramos cada año nuestro compromiso con el turno de oficio, pero se le sigue tratando como un servicio de segunda y esta caída de los profesionales que se  dedican es una consecuencia directa de la precariedad a que nos han abocado”.   

Este hecho determina que subidas de un 25%, cuando hemos estado un 28% por debajo del IPC, apenas puedan compensar la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años, lo cual no es  un hito histórico, como se ha manifestado,  si no una constatación histórica de la incapacidad de la Administración de comprender la relevancia y trascendencia de la abogacía del turno de oficio. Por lo tanto, se publican estos módulos para conocimiento de la abogacía, y son un punto de partida. El punto de llegada son módulos que reconozcan plenamente la relevancia de lo que hace la abogacía cada día, cada hora.

Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Tarragona © Copyright 2015. Todos los derechos reservados.
  • Tecnologías
  • Diseño Paginas Web Tarragona

Utilizamos cookies propias y/o de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios de nuestra web. Más información.

Aviso Cookies!

Utilizamos cookies propias y/o de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios de nuestra web.

Su privacidad

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en los diferentes encabezados de categoría para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies técnicas o necesarias

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Propias
Cookies de analítica y personalización

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima. Las cookies de personalización permiten almacenar información sobre la dirección IP de la conexión, las preferencias, idioma, el tipo de navegación y configuración regional a través la cual accede, etc. con el fin de poder mostrar contenidos y ofertas adaptadas y de especial interés  Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Google Analytics

Más información

Cookies para publicidad de terceros

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.