Utilizamos cookies propias y/o de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios de nuestra web. Más información.
Publicado el decreto ley que agiliza la contratación pública en Cataluña
06/03/2025El Gobierno ha publicado hoy jueves 6 de marzo de 2025 en el DOGC el Decreto ley 3/2025, de 4 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de contratación pública. Este decreto introduce medidas urgentes para agilizar la contratación pública y favorecer la participación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en los contratos promovidos por la Administración. El objetivo principal es incrementar la eficiencia en los procesos de licitación y ejecución de obra pública, mejorando así el funcionamiento de los servicios públicos.
Entre las medidas destacadas, se elevan los umbrales para que los departamentos de la Generalitat y los entes del sector público puedan adjudicar directamente contratos de obras de hasta 15 millones de euros (en lugar de los 2 millones actuales) y contratos de redacción de proyectos de hasta 2 millones (antes 100.000 euros). En el caso de infraestructuras e instalaciones de energías renovables, estos umbrales se sitúan en 2 millones y 300.000 euros, respectivamente. Además, se permite licitar conjuntamente la redacción de proyectos y la ejecución de obras en determinados casos, como proyectos con plazos de ejecución inferiores a un año u obras de eficiencia energética vinculadas a la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático.
Para facilitar el acceso de las pymes a la contratación pública, se refuerza la obligatoriedad de dividir los contratos en lotes y se regula la limitación de acceso a diferentes lotes por una misma empresa. También se define y se simplifica la tramitación de los "pagos menores" (contratos de un máximo de 5.000 euros) para unificar el procedimiento y garantizar la transparencia.
Finalmente, se establecen medidas para proteger a los subcontratistas, como la regulación del pago directo en caso de que los adjudicatarios no cumplan con sus compromisos económicos. Además, se facilita la obtención de certificados de buena ejecución, un instrumento que mejora sus opciones de participar en futuras licitaciones.
Fuente de la noticia: Gencat.cat